El Amor que te Debes a Ti Misma: El Comienzo de tu Bienestar

El Amor a Ti Misma

que te Debes.

El Comienzo de tu Bienestar

Hoy es el Día de los Enamorados, y mientras muchos celebran el amor en pareja, quiero invitarte a reflexionar sobre otro amor, uno esencial y muchas veces olvidado: el amor hacia ti misma.

 

A veces, buscamos desesperadamente que otros nos quieran, nos respeten y nos atiendan. Anhelamos ser vistas, valoradas y comprendidas. Pero, ¿qué pasa cuando sentimos que ese amor no llega? Nos frustramos, nos sentimos solas, rechazadas, e incluso, como yo  digo, mendigamos amor. Si, has leído bien. Durante años yo estuve mendigando amor y sé de lo que te hablo, como posiblemente tú también, aunque sea a través de tu subconsciente.

Si continuamente estas diciendo o quejándote:  “no me quieren, no me respetan, no me atienden, pasan de mí, me siento un cero a la izquierda”, con toda seguridad todo esto parte de ti. Si, siento decirte yo la realidad por dura que te parezca. Te preguntaras sorprendida ¿Yo? ¿de mí?

La respuesta es sí.

Quiero decirte, aunque puede incomodarte, pero también liberarte: si sientes que nadie te da lo que necesitas, es posible que seas tú misma quien se lo está negando.

 

A veces, todo lo que necesitamos es un momento de amor hacia nosotras mismas.

 

El origen de la carencia emocional

Las heridas emocionales no aparecen de la nada. Se gestan en nuestra infancia, en esos momentos en los que nos sentimos poco vistas, no comprendidas, sola, poco querida o, incluso, abandonadas. Nuestros padres hicieron lo mejor que pudieron con lo que tenían y sabían, dentro de sus posibilidades y por esto no son malas personas pero a veces no supieron darnos el amor que necesitábamos. Y eso dejó marcas en nuestra mente y en nuestro corazón.

Pero aquí viene la clave: aunque esas heridas no sean tu culpa, sí son tu responsabilidad sanarlas. Porque ahora, te toca a ti con toda la información que vas consumiendo aprender a curarte y cuidarte. Como adulta, tú tienes el poder de darte lo que antes te faltó.

 

La diferencia entre esperar amor y darte amor

Imagina que tienes una herida en la mano y estás sangrando. ¿Qué harías? ¿Te quedarías llorando, quejándote, lamentando que tienes dolor? Tal vez un poco, sí, porque duele. Pero, ¿después qué? Seguramente buscarías limpiar la herida, taponarla y pedir ayuda y si es necesaria médica.

 

Pues con tu corazón y tu mente debes hacer lo mismo. No puedes quedarte atrapada en el dolor emocional esperando que alguien más venga a sanarte. Necesitas actuar.

 

El amor propio no es un lujo, es una necesidad

 

Tal vez en este punto te preguntes: «Vale, entiendo que tengo que amarme, pero… ¿cómo se hace eso?»

El amor propio no es una frase bonita para redes sociales. Es una práctica diaria, un compromiso contigo misma. Si estas con niveles internos bajos de amor,  NO esperes a que alguien venga a llenarte de amor. Está muy bien recibir cariño y amor de nuestros hijos, pareja, amigos, padres pero todo este cariño si tú no te AMAS siempre te encontraras en escasez, con un vacío profundo, insatisfacción, pesimismo y tristeza así que nunca llegaras a ser ampliamente feliz.

 

Algunas formas de empezar incluyen:

  • Hablarte con amor y respeto. Deja de castigarte con pensamientos negativos. Cámbialos por palabras de aliento.
  • Aprender a poner límites. No tienes que decir sí a todo ni complacer a todos. Decir «no» es un acto de amor propio.
  • Cuidar tu cuerpo. Dormir bien, alimentarte de manera saludable y moverte son formas de decirte: «me importo».
  • Darte tiempo de calidad. Disfruta de tu propia compañía, haz cosas que te llenen y nutran.
  • Sanar tus heridas emocionales. Puedes hacerlo a través de terapia, lectura, escritura, pintura, manualidades, costura o cualquier otra herramienta de autoconocimiento.
  • Cuando aprendes a cuidarte y cada día te das tu dosis de amor no estas en carencia, ni como yo digo, «mendigando amor».

El efecto de amarte a ti misma

Cuando te das amor, no necesitas «mendigar» amor. Porque ya no buscas desesperadamente que alguien más llene un vacío dentro de ti.

El psicólogo Nathaniel Branden decía:

«La autoestima no es un regalo, sino el resultado de una práctica constante de respeto y amor hacia nosotras mismas.»

 

Es decir, nadie puede darte autoestima ni amor propio. Es algo que construyes cada día, con cada pequeña acción que tomas a favor de ti misma.

 

No estás sola en este proceso

Si al leer esto sientes que aún te cuesta darte amor, está bien. Hacerlo sola NO es un proceso fácil ni instantáneo. Pero no tienes que hacerlo sola. Hay herramientas, profesionales y comunidades que pueden ayudarte en este camino.

 

Si quieres seguir aprendiendo sobre cómo amarte más y construir relaciones más sanas, te invito a visitar mi web: www.coachensevilla.es. Allí encontrarás recursos y acompañamiento para tu crecimiento personal.

 

Recuerda: el amor más importante de tu vida es el que te das a ti misma. Hoy, en el Día de los Enamorados, regálate ese amor. Porque cuando lo haces, todo a tu alrededor empieza a cambiar.

 

❤️ Con cariño, para ti, que mereces todo el amor del mundo.

Suscríbete

Si te ha gustado el artículo, suscríbete y te avisaremos cuando el siguiente sea publicado. ¡Con ello recibirás GRATIS el libro digital “El Poder del Ahora” de Eckhart Tolle en español!

 

Artículos relacionados