Necesito cambiar mi vida

Necesito cambiar mi vida

Cuando se trata de cambiar mi vida, uno de los mayores retos es gestionar nuestras emociones.

Por supuesto hablo de  las emociones negativas. No me refiero sólo a las grandes explosiones emocionales obvias como la ira, el miedo o la profunda tristeza.

Sino, a mi entender,  mucho más peligrosas son las emociones más silenciosas que corren por la superficie, como un río, y de las que ni siquiera somos conscientes como la preocupación, la tristeza o la indecisión, las cuales nos bloquean y nos llegan a paralizar.

 

Lo cierto es que la mayoría de las personas están muy acostumbradas a las emociones y rasgos que experimentan a menudo y no les da la importancia que tienen ni el calado que producen. Yo incluida.

 

¿A qué me refiero?

He aquí un ejemplo. Una antigua colega y amiga mía, una gran profesional, directora de ventas en la empresa que trabaja. Lleva años sometida a una gran presión en su trabajo; situación, por desgracia, muy habitual.

Ha desarrollado una tendencia a preocuparse en exceso (yo diría una manía) y a querer anticiparse a los problemas.

Esto la lleva a estar continuamente inquieta, irascible, nerviosa, temerosa, pensando en los problemas que pueden devenirle, con pensamientos en negativo, trasladando todo esto a su equipo.

Te puedes imaginar que el ambiente no es más idóneo.

Está tan acostumbrada a experimentar las emociones de ansiedad y preocupación que incluso están presentes en su vida privada, saltando a menudo cuando no hay motivo para ello.

Muchas veces, creamos hábitos que nos son beneficiosos en una situación, o nos han ayudado en una etapa anterior, pero perjudiciales en otras.

De alguna manera de forma inconsciente, estamos atados a esos comportamientos y emociones.

Y lo más extraño es que utilizamos nuestro entorno, las personas que nos rodean (familiares, hijos, pareja, amigos, compañeros de trabajo) y las situaciones que vivimos para reactivar esas emociones a las que nos hemos acostumbrado.

 

Sin embargo, una parte integral del cambio implica modificar los hábitos emocionales negativos.

Al mismo tiempo, romper con esos hábitos emocionales que nos atan al pasado puede ser difícil.

Si te estas diciendo

«necesito cambiar mi vida»

La pregunta es:

¿quieres hacerlo?

 

Las personas sólo cambiamos por dos razones:

  • La primera es algún acontecimiento perturbador, como una enfermedad o una tragedia.
  • La otra es que el dolor de seguir igual se hace insoportable. En mi caso fue éste.

Tienes un momento, como digo yo, de lucidez, de un darte cuenta. Es un sentimiento de: «esto no puede seguir así», “esto acaba conmigo”.

 

Supongamos que decides cambiar.

Cuáles serían los pasos a seguir para que funcione.

  1. Observar.

Presta atención a lo que te incomoda (personas o situaciones) e intenta ver cómo te hacen sentir. Establece una rutina de observación e identificación diaria. Sé sincera contigo misma.

 

  1. Crea una reserva de recursos emocionales.

Toma conciencia de los recursos de los que ya dispones para sentirte mejor. Pueden ser personas, aficiones, actividades, pero también recuerdos. Identifica las emociones positivas con las que conectas especialmente bien. Cada día dedica un tiempo a conectarte conscientemente con esas emociones positivas; siéntelas, vívelas.

 

  1. Ponlo en práctica.

Empieza a utilizar tus recursos en situaciones críticas.

Date cuenta de cuándo te dominan tus emociones negativas y «cambia» a un estado más positivo.

Al principio te costará reconocerlas y recordar lo aquí mencionado si no lo pones en práctica con asiduidad, pero poco a poco crearás un nuevo hábito emocional.

Estos nuevos hábitos también allanan el camino para los cambios que vendrán después y que tú misma diseñarás.

Para ayudarte con todo esto, que ahora mismo puede parecerte difícil, están los programas específicos de mi página web www.coachensevilla.es

 

¿Cuál crees que es tu mayor reto ahora mismo?

 

Si quieres contármelo, responde por correo a  marsanchezferrero@gmail.com

Suscríbete

Si te ha gustado el artículo, suscríbete y te avisaremos cuando el siguiente sea publicado. ¡Con ello recibirás GRATIS el libro digital “El Poder del Ahora” de Eckhart Tolle en español!

 

Artículos relacionados